
En tiempos donde la diversificación turística y la revalorización del patrimonio cobran protagonismo en las estrategias de desarrollo local, La Casona Art & Coffee, en la ciudad de Mendoza, aparece como una iniciativa ejemplar. Ubicada en una casona de 1922, declarada Patrimonio Cultural y completamente restaurada, esta propuesta impulsada por Melisa Millán —artista, diseñadora y gestora cultural— convierte el arte de recibir en una experiencia multisensorial.
El espacio, que forma parte del complejo Bodega Los Toneles, a pocos minutos del centro de la capital provincial, busca atraer tanto al turista como al residente interesado en propuestas de valor, bajo una fórmula que integra gastronomía de autor, café de especialidad, arte contemporáneo y hospitalidad personalizada.
Lejos de ser solo una cafetería, La Casona ofrece una carta amplia, sin rigideces, pensada para el visitante que busca calidad y tiempo. Desde espressos recién molidos hasta pastelería artesanal de alto nivel, pasando por infusiones de autor y panes de fermentación lenta, todo está diseñado para ser disfrutado sin reserva previa y en un entorno que invita a la conversación pausada.
La ambientación, cuidadosamente conservada, permite al visitante conectarse con una arquitectura centenaria mientras disfruta sabores y aromas en un ambiente íntimo. En palabras de su creadora: “En La Casona, la historia, el café, el arte y la pastelería se entrelazan con encanto. Los invito a conocerla, disfrutarla… y hacerla parte de sus momentos más especiales”.
A tono con el calendario turístico, La Casona lanzó su promoción invernal: entre el 21 de junio y el 21 de septiembre, quienes participen de la Experiencia Arte —disponible miércoles, jueves y viernes, de 12:30 a 16:30— recibirán de obsequio un vaso reutilizable edición limitada. Esta experiencia incluye café de especialidad, delicias dulces y saladas con impronta estacional, y una copa de espumante o jugo natural, ideal para las tardes frías mendocinas.
Este tipo de propuestas busca consolidar la fidelización de visitantes y atraer un público interesado en el turismo gourmet, con un formato accesible, cómodo y de alto valor simbólico.
Además de su carta abierta, La Casona articula con Bodega Los Toneles para ofrecer experiencias combinadas que amplían la propuesta turística del visitante:
Day & Art: incluye la Experiencia Arte más una visita guiada diurna a la bodega, destacada por su valor histórico y su arquitectura industrial urbana.
Night & Wine: propone una cata de cafés filtrados, maridaje con quesos y embutidos artesanales, dos copas de vino de Mosquita Muerta Wines y un tour guiado nocturno por la bodega, con un obsequio final de 100 gramos de café.
Ambas actividades requieren reserva previa y están orientadas a un público adulto, urbano y de alto interés cultural, ampliando la permanencia en el predio y sumando valor al producto enoturístico mendocino.
Gracias a su curaduría artística, arquitectura original y jardines íntimos, La Casona también se posiciona como un espacio ideal para eventos privados y corporativos. Desayunos empresariales, lanzamientos de marca, celebraciones reducidas y micro-bodas encuentran allí un contexto distinto y de calidad, lo que permite capitalizar la tendencia hacia experiencias exclusivas y personalizadas en el turismo de reuniones.
El espacio se encuentra abierto de miércoles a domingo, de 12:30 a 21:00, con acceso por orden de llegada, aunque se recomienda realizar reservas en caso de grupos o eventos.
La Casona Art & Coffee representa un modelo que integra turismo, cultura y negocios bajo una misma identidad. Se inscribe dentro de las nuevas tendencias del turismo urbano, donde la experiencia personalizada, el entorno con historia y el diseño emocional ocupan un lugar central.
Más allá del café, cada detalle —desde la restauración edilicia hasta la selección musical— habla de una apuesta por el desarrollo sostenible del turismo local y por la revalorización de los espacios patrimoniales con visión contemporánea.
En una provincia que consolida su liderazgo en turismo enogastronómico, La Casona aporta un nuevo capítulo: el del café como motor de experiencias culturales, con identidad mendocina y mirada estratégica.