
Halpern SRL, líder en el mercado de insumos para conducción, control y filtrado de agua, participará por primera vez de la prestigiosa feria Agroactiva, que se llevará a cabo del 7 al 10 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Esta feria es uno de los momentos más esperados del año para el sector agropecuario argentino. Con una asistencia estimada de cerca de 300.000 personas, más de 850 expositores y un extenso predio de más de 100 hectáreas, Agroactiva se posiciona como la más grande y federal de Argentina.
Luego de 28 ediciones anuales, esta feria agroindustrial logró trascender los límites del agro para convertirse en una muestra integral de productos y servicios y es también un espacio para los negocios, el networking y los encuentros e intercambios a nivel internacional.
La participación de Halpern SRL en Agroactiva representa un hito para la compañía. “La crisis hídrica no afecta sólo a Mendoza. La sequía hace estragos en todo Argentina y por eso, junto con AZUD -empresa española de la que somos el único agente oficial en el país- vamos a estar mostrando productos y tecnología de punta para tecnificar el riego de cultivos extensivos y gestionar los sistemas de riego (como la telemetría y la medición satelital), presentando información sobre soluciones para combatir esta sequía, productos como equipos de filtración, tuberías, laterales para riego por goteo subterráneo y casos de éxito”, contó Sebastián Halpern, CEO de Halpern SRL.
Además, Joaquín Guido, Business Developer para Argentina y Uruguay de AZUD y Diego Reig, gerente comercial de Halpern Argentina, dictarán una conferencia sobre la última tecnología en riego por goteo subterráneo para plantaciones extensivas como soja, girasol, maíz, alfalfa, sorgo, maní, trigo, cañas de azúcar y tabaco, entre otros.
Durante años, los cultivos extensivos en zonas como Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires, dependían de las lluvias solamente para obtener buenos rendimientos. Sin embargo, la sequía cambió esa tendencia y cada vez más propietarios de campos tecnifican el riego de sus cultivos no sólo para asegurarse cosechas óptimas sino incluso para mejorarlas (se estima que pueden duplicar el rendimiento).
El Censo Nacional Agropecuario de 2018 relevó 250.881 explotaciones agropecuarias. De ese total, se regaban con sistemas de riego tecnificado 36.296, correspondientes a 1.391.074 hectáreas. Actualmente, esa superficie se ha incrementado a 2,1 millones.