
La empresa NewPanel, fundada por el arquitecto Mario Stradella, es una de las pioneras en el rubro de la construcción en seco. En la actualidad se ha convertido en una de las franquicias más importantes del rubro en todo el país.
La compañía que realizó sus primeras ventas en el 2007, tiene su planta de producción en territorio mendocino. Hoy en día, se posiciona en el mercado y es una de las primeras en Latinoamérica y Argentina, en implementar y crear el sistema de construcción en seco.
El sello propio de la firma radica en un invento inteligente; innovaron en un sistema de construcción en seco, que se compone de paneles para techos, entrepisos y muros modulables, de rápida colocación, alta resistencia mecánica y aislante.
La marca se maneja bajo los más altos estandares. Sus características de edificación son, aislante térmico y acústico, paneles ecológicos, de rápido montaje que puede colocar una sola persona y placas sismo resistentes, lo que ofrece una gran ventaja a la hora de comparar con otros sistemas.
“Esta empresa tiene más de 15 años en el mercado y una larga trayectoria en el sector de la construcción, fundada por mi padre, el arquitecto Mario Stradella. Él tuvo constructora durante más de 30 años y vivió todo lo que fueron los vaivenes en nuestro país; la extensión del tiempo en la construcción, la falta de mano de obra, las complicaciones en conseguir materiales. Hasta que un día comenzó a trabajar en sistema en seco y fue pionero en Mendoza probando este sistema constructivo”, cuenta Eduardo Stradella, arquitecto y hoy titular de la empresa que compite fuertemente en el mercado nacional y es una de las franquicias con mayor evolución y perspectiva.
El arquitecto rememora la época inicial de la empresa y cómo se decidieron por el tipo de construcción: “Empezamos a analizar los sistemas que había en el mercado en el mundo, porque en Argentina era incipiente. Y en ese momento estaba estudiando en España vi lo que hacían ahí, también viajamos a Estados Unidos. Y terminamos eligiendo el sistema en seco SIP, que tiene una altísima capacidad térmica y resistencia estructural. Y lo elegimos por varias razones; por un lado no tiene grandes niveles de capacitación para los obreros, y pueden realizar su tarea de manera eficaz. E incluso simplificamos el sistema, para acelerar el proceso y que no cueste conseguir mano de obra”, apunta el arquitecto.
NewPanel tiene clientes en todas partes del mundo, cualquiera sea el tipo de terreno; han construido desde Bolivia hasta Tierra del Fuego, con diferentes condiciones climáticas, en zonas húmedas, ventosas, montañas de difícil acceso e incluso, ampliaciones de casas en ciudades. Todo ello da prueba de las capacidades y conocimientos del equipo constructor de la compañía.